
22 Dic Articulaci贸n temporomandibular: todo lo que debe saber
La articulaci贸n temporomandibular o ATM es la articulaci贸n formada entre la mand铆bula y el hueso temporal del cr谩neo. Adem谩s, debes saber que es una articulaci贸n muy importante para nosotros ya que interviene en funciones tan b谩sicas como la respiraci贸n, fonaci贸n, masticaci贸n y degluci贸n. Si quieres saberlo todo acerca de esta articulaci贸n te recomiendo que sigas leyendo.
Índice
Generalidades de la articulaci贸n temporomandibular
Como he adelantado anteriormente, la ATM es la articulaci贸n compuesta por el c贸ndilo mandibular y el c贸ndilo聽del hueso temporal. Podemos localizarla justo delante de la oreja. Por lo tanto, existen dos articulaciones temporomandibulares: una a la derecha y otra a la izquierda.聽 Adem谩s, ambas tienen que actuar necesariamente de manera conjunta, es decir, no es posible el movimiento de una de ellas sin el de la otra.
La posici贸n de la articulaci贸n, tanto en reposo como durante su actividad, va a depender:
Anatom铆a de la ATM
Conocer la anatom铆a es imprescindible para entender por qu茅 aparece una patolog铆a concreta. En relaci贸n a la ATM, es muy frecuente encontrar en las consultas de fisioterapia pacientes que acuden con un trastorno de la articulaci贸n temporomandibular.
Por lo tanto, en esta secci贸n voy a hablarte de la anatom铆a de esta articulaci贸n, pero tranquilo, no voy a utilizar muchos tecnicismos. A continuaci贸n, vamos a ver qu茅 superficies articulares forman la articulaci贸n, c贸mo es la c谩psula articular que la envuelve, qu茅 m煤sculos se insertan en ella, qu茅 ligamentos refuerzan la articulaci贸n temporomandibular y muchas cosas m谩s. 驴List@? Pues comenzamos.
Superficies articulares
En primer lugar, las partes 贸seas que conforman la articulaci贸n temporomandibular son la mand铆bula (por medio del c贸ndilo mandibular) y el hueso temporal (a trav茅s de la cavidad glenoidea y su c贸ndilo). Sin embargo, esto no es todo, la ATM tiene la peculiaridad de contar con la presencia de un disco articular entre ambas superficies articulares. De este modo, se consigue una mayor congruencia articular entre ambos huesos.
El c贸ndilo es la parte m谩s superior de la rama vertical de la mand铆bula. Esta superficie articular tiene una forma convexa casi en su totalidad y est谩 dividida por una cresta transversal. De esta forma, esta cresta de la que hablamos divide a la superficie articular en dos:
- Una parte anterior que est谩 recubierta por fibrocart铆lago de 2mm de espesor. Esta es la verdadera parte articular.
- Otra parte posterior, que es m谩s peque帽a, recubierta de tejido fibroso sin vascularizaci贸n y sin cart铆lago.
Sin embargo, esta morfolog铆a que acabo de describir va cambiando con el paso de los a帽os, al igual que ocurre en el resto de articulaciones de nuestro cuerpo.
Por otra parte, la superficie articular del hueso temporal tiene forma de 芦S禄 it谩lica tumbada. De esta forma, la parte m谩s anterior est谩 formada por el c贸ndilo temporal, mientras que posteriormente encontramos la cavidad glenoidea la cual recibe al c贸ndilo de la mand铆bula, descrito anteriormente.
Como el resto, esta articulaci贸n sufre modificaciones con la edad pero tambi茅n con la p茅rdida de piezas dentales, produci茅ndose un aplanamiento de la misma.
Finalmente, cabe destacar que tanto el c贸ndilo temporal como la cavidad glenoidea se encuentran revestidos de un fibrocart铆lago de 0.5 mm de espesor.
Por 煤ltimo, entre ambas superficies articulares encontramos la presencia de un disco o menisco articular cuyo objetivo es aumentar la congruencia de la articulaci贸n.
Esta estructura tiene un espesor de 1-2 mm en el centro y 3-4 mm en la periferia, siendo la parte posterior la m谩s gruesa. Adem谩s, el disco articular est谩 sujeto a la c谩psula, propiciando un espacio suprameniscal y otro inframeniscal.
Sin embargo, el hecho de que est茅 fijado a la c谩psula articular no quiere decir que sea inm贸vil. Todo lo contrario, el disco articular acompa帽a al c贸ndilo mandibular en sus movimientos.
C谩psula articular
La c谩psula articular recubre casi toda la articulaci贸n temporomandibular excepto la parte por donde penetran las fibras del m煤sculo pterigoideo externo, las cuales se insertan en el disco articular. Esta es, por lo tanto, la parte m谩s inestable y la zona por donde el disco puede luxarse con mayor facilidad.
Sistema sinovial de la articulaci贸n temporomandibular
Es importante conocer que la articulaci贸n temporomandibular es una articulaci贸n sinovial, es decir, que la c谩psula articular contiene l铆quido sinovial. Pero, 驴cu谩l es la funci贸n del l铆quido sinovial? Sencillo. La funci贸n de este l铆quido es nutrir y lubricar las superficies articulares (las cuales no tienen vascularizaci贸n) para disminuir el roce producido por el movimiento entre ambas superficies.
Ligamentos de la articulaci贸n temporomandibular
Por otra parte, hay que destacar que todo el complejo articular est谩 reforzado por una serie de ligamentos:
M煤sculos de la ATM
Esta es quiz谩s la parte m谩s conocida por todos aquellos pacientes que sufren un trastorno temporomandibular, ya que uno de los primeros s铆ntomas en aparecer suele ser聽 el aumento de la tensi贸n de los m煤sculos masticatorios.
El m煤sculo masetero es el m煤sculo m谩s superficial de los m煤sculos masticatorios. De hecho, al apretar los dientes podemos palparlo f谩cilmente si colocamos los dedos sobre la mand铆bula. Adem谩s, es el m煤sculo m谩s potente de este grupo por lo que es muy frecuente encontrarlo espasmado en los pacientes con trastorno temporomandibular.
Por otra parte, este m煤sculo tiene una forma rectangular y se compone de dos fasc铆culos de fibras musculares:
- Fasc铆culo superficial: Desciende oblicuamente desde el hueso malar hasta el 谩ngulo de la mand铆bula.
- Fasc铆culo profundo: Desciende verticalmente desde el arco cigom谩tico hasta la cara externa de la rama vertical de la mand铆bula.
El m煤sculo temporal es un m煤sculo grande con forma de abanico, el cual se extiende desde la fosa temporal hasta la ap贸fisis coronoides y borde anterior de la rama ascendente. Este m煤sculo se compone por tres grupos de fibras musculares diferentes:
- Fibras anteriores, que tienen un trayecto completamente vertical.
- Fibras medias, que tienen un trayecto oblicuo y descendente de atr谩s hacia delante.
- Fibras posteriores, que tienen un trayecto casi horizontal.
La contracci贸n normal del m煤sculo posiciona los contactos de los dientes superiores en relaci贸n a los inferiores. De esta forma, cuando hay un espasmo de las fibras anteriores o posteriores puede haber s铆ntomas de maloclusi贸n debido al desequilibrio muscular. Adem谩s, el espasmo del haz posterior produce una limitaci贸n de la apertura de la boca.
Es un m煤sculo de forma rectangular que se ubica en la fosa pterigomaxilar (junto con el pterigoideo externo). El pterigoideo interno se origina en la cara lateral de la ap贸fisis pterigoides y se inserta en la cara interna de la rama ascendente, a la altura del 谩ngulo mandibular.
El m煤sculo pterigoideo externo es un m煤sculo corto que ocupa el techo de la fosa pterigo-maxilar. Este m煤sculo presenta dos fasc铆culos:
- Fasc铆culo superior, que se inserta en la cara inferior del ala mayor del esfenoides.
- Fasc铆culo inferior, que se inserta en la parte superior del ala externa de la ap贸fisis pterigoides.
Estos dos fasc铆culos se unen y se dirigen hacia atr谩s para insertarse sobre la c谩psula y disco articular de la ATM.

Inervaci贸n de la ATM
La inervaci贸n de la articulaci贸n temporomandibular est谩 proporcionada por el nervio trig茅mino (V par craneal), el cual inerva la regi贸n tanto de forma sensitiva como motora. La inervaci贸n motora de los m煤sculos masticadores mencionados anteriormente es proporcionada por la rama mandibular del nervio trig茅mino (V3).
Biomec谩nica de la articulaci贸n temporomandibular
En este apartado quiero describirte la biomec谩nica mandibular de una forma sencilla y f谩cil de entender, es decir, c贸mo funciona la articulaci贸n. Para ello, vamos a describir paso a paso lo que sucede en cada uno de los movimientos propios de la ATM. 驴Est谩s listo/a? 隆Empezamos!
Apertura de la boca
En primer lugar, 驴sab铆as que el movimiento normal de apertura de la boca suele ser de unos 40-60mm? Esta es una cifra aproximada ya que puede variar dependiendo de cada paciente.
Ahora voy a comenzar a describir qu茅 ocurre en la articulaci贸n temporomandibular desde que tienes tus dientes en contacto hasta que consigues abrir la boca. Partiendo de la posici贸n en la que existe contacto entre los dientes superiores e inferiores, los c贸ndilos mandibulares de ambos lados deben rodar y deslizarse hacia delante de manera simult谩nea para conseguir el movimiento de apertura. Esto ser谩 posible gracias a la contracci贸n de:
- La musculatura hioidea.
- El vientre anterior del m煤sculo dig谩strico de cada lado.
- Las fibras anteriores de los m煤sculos pterigoideos externos.
Para entenderlo con mayor facilidad y de forma resumida, podemos dividir el movimiento de apertura de la boca en dos momentos diferentes:
- En un primer tiempo, se produce un movimiento de rotaci贸n hacia delante en el compartimento inframeniscal, es decir, entre el c贸ndilo mandibular y el disco articular. Este primer paso asegura unos 20-25mm de apertura pero esto no es suficiente para nosotros.
- De tal modo que, posteriormente, para obtener una mayor apertura de la boca se produce un movimiento de deslizamiento anterior de los c贸ndilos mandibulares. Esta traslaci贸n anterior completa el resto del movimiento hasta conseguir los 40-60mm.
Adem谩s, es importante saber que el disco interarticular va a acompa帽ar siempre al c贸ndilo de la mand铆bula, es decir, si el c贸ndilo se desplaza hacia delante el disco articular tambi茅n lo har谩. Esto nos ser谩 muy 煤til para intentar averiguar qu茅 est谩 ocurriendo en un paciente que tiene limitaci贸n de la apertura de la boca.
Cierre de la boca
Si hemos entendido correctamente c贸mo es la biomec谩nica del movimiento de apertura de la boca, es sencillo entender qu茅 ocurre durante el movimiento de cierre. 驴Por qu茅? porque es el movimiento opuesto y por lo tanto ocurre todo lo contrario al de apertura de la boca, es decir, los c贸ndilos rotan y se deslizan hacia atr谩s.
En esta ocasi贸n, si tomamos como referencia la posici贸n de m谩xima apertura de la boca observamos que la ATM realiza lo siguiente:
- En un primer momento, se produce un movimiento de deslizamiento posterior de los c贸ndilos mandibulares. Este movimiento se produce en el compartimento suprameniscal, o lo que es lo mismo, entre el disco articular y la cavidad glenoidea.
- Por 煤ltimo, se produce un movimiento de rotaci贸n posterior en el compartimento inframeniscal, es decir, entre el c贸ndilo mandibular y el disco articular.
Ahora, los m煤sculos responsables de realizar el movimiento de cierre son:
- Los m煤sculos maseteros.
- Los m煤sculos pterigoideo interno y pterigoideo externo, este 煤ltimo en contracci贸n exc茅ntrica.
- Las fibras posteriores del m煤sculo temporal.
Movimientos de propulsi贸n y retrusi贸n mandibular
Tanto el movimiento de propulsi贸n como el de retrusi贸n son movimientos de deslizamiento puro. Por lo tanto, no se producen movimientos de rotaci贸n anterior o posterior en ninguno de ellos.
En el caso del movimiento de propulsi贸n, los m煤sculos que van a efectuar el movimiento son los m煤sculos pterigoideos internos y externos de ambos lados. Por el contrario, los m煤sculos que van a actuar durante el movimiento de retrusi贸n mandibular son聽 el m煤sculo temporal y el dig谩strico.
Diducci贸n mandibular
La diducci贸n es un movimiento que consiste en el desplazamiento lateral de la mand铆bula. Por ejemplo, si describimos un movimiento de diducci贸n hacia la derecha se producen los siguientes cambios:
- El c贸ndilo mandibular izquierdo se desliza hacia abajo y hacia delante.
- El c贸ndilo mandibular derecho realiza un movimiento de rotaci贸n. Debes saber que los movimientos de deslizamiento lateral puros son imposibles por los contactos 贸seos por lo que el c贸ndilo izquierdo se anterioriza pivotando sobre el derecho.
- El m煤sculo pterigoideo externo del lado izquierdo se contrae, llevando el c贸ndilo hacia delante.
- Por el contrario, con el objetivo de evitar el desplazamiento del c贸ndilo mandibular derecho, las fibras medias y posteriores del temporal fijan el c贸ndilo en la cavidad glenoidea.
En resumen
Resumiendo, en este post hemos visto c贸mo es la anatom铆a de la articulaci贸n temporomandibular, qu茅 huesos la forman, cu谩les son los m煤sculos masticatorios, c贸mo es la c谩psula articular, de d贸nde procede la inervaci贸n de esta regi贸n y cu谩les son los ligamentos. Adem谩s, he tratado de explicar de una manera sencilla c贸mo se producen los diferentes movimientos de la ATM.
Si te ha gustado y te ha parecido 煤til el art铆culo, 馃憞馃徎 驴me ayudar铆as para que pueda leerlo m谩s gente interesada? 馃憞馃徎 Te animo a dejar tu opini贸n en los comentarios o aportar m谩s informaci贸n sobre el tema para enriquecer a煤n m谩s el contenido.
隆Nos vemos en el siguiente post! 馃憢馃徎
Sin Comentarios