[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column width="1/6"][/vc_column][vc_column width="4/6"][vc_single_image image="15332" img_size="full" qode_css_animation=""][vc_empty_space height="60px"][vc_column_text]¿Te gustaría estudiar fisioterapia? Es posible que tras finalizar la EBAU (Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad) estés pensando en la posibilidad de realizar el Grado de Fisioterapia. O...
A partir del lunes 4 de mayo de 2020 los fisioterapeutas podemos retomar nuestra actividad, pero con muchas precauciones. Tanto los fisioterapeutas como los pacientes tenemos que adoptar diferentes medidas de protección ante el Covid-19. Si eres fisioterapeuta o un paciente que necesita tratamiento de...
La Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI) es una técnica de fisioterapia invasiva. Esta técnica consiste en la aplicación ecoguiada de una corriente galvánica a través de una aguja de acupuntura, la cual actúa como un cátodo o electrodo negativo produciendo una reacción electroquímica en la región degenerada del tendón. La EPI produce un efecto de ablación o separación electrolítica de ciertos iones que componen el tendón degenerado, provocando la activación de los mecanismos de reparación. Este procedimiento produce un proceso inflamatorio localizado permitiendo la fagocitosis y la reparación del tejido blando afectado (tendón, ligamento, músculo, etc.).
[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column width="1/6"][/vc_column][vc_column width="4/6"][vc_empty_space height="60px"][vc_column_text]
Quiero inaugurar este blog de fisioterapia hablando sobre un tema que quizás pueda parecer muy básico si eres un profesional sanitario pero, ¿tienes claras cuáles son las competencias profesionales de un fisioterapeuta? ¿Estás seguro/a? Hablemos de ello.
El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España define de manera clara y precisa las competencias profesionales del Fisioterapeuta en nuestro país.