Estudiar fisioterapia: 🚀 52 Universidades para formarte en 2022
1831
post-template-default,single,single-post,postid-1831,single-format-standard,bridge-core-1.0.6,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,no_animation_on_touch,qode-title-hidden,qode_grid_1400,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-18.2,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive
Estudiar fisioterapia en España

52 universidades donde estudiar fisioterapia en España

Estudiar fisioterapia en España

¿Te gustaría estudiar fisioterapia? Es posible que tras finalizar la EBAU (Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad) estés pensando en la posibilidad de realizar el Grado de Fisioterapia. O tal vez, ya lo tengas claro porque sientes que es tu vocación. Si es así, ¡te doy la enhorabuena!, vas a elegir una profesión apasionante. Pero, en primer lugar, es importante que conozcas las diferentes universidades que ofertan esta formación en España. Así que, si quieres conocer toda esta información y mucho más te recomiendo que sigas leyendo.

Sabías que

La Fisioterapia es una de las 10 profesiones más felices del mundo, ¡concretamente la 3ª!

Sorprendente, ¿no? La gran interacción social de los fisioterapeutas y la satisfacción de poder ayudar a tus pacientes, hacen de esta profesión una de las más felices. Si te pica la curiosidad y quieres saber qué profesiones forman el «Top 10«, puedes verlo en este listado realizado por Forbes.

Antes de saber dónde puedes estudiar el Grado de Fisioterapia quiero que conozcas algunos requisitos que deberías cumplir para ser un buen fisioterapeuta en el futuro.

Bajo mi punto de vista, es importante que cumplas unos requisitos mínimos para estudiar fisioterapia y para ser un gran fisioterapeuta. Si piensas que actualmente no cumples alguno de ellos, no te preocupes, seguro que los irás desarrollando durante tus años de formación. ¡Vamos allá!

Actualización constante

Icono Actualización En primer lugar, debes saber que ser un buen fisioterapeuta supone estar en constante formación. Por suerte, cada día salen nuevos avances y formas de abordar las diferentes patologías. Por ello, es fundamental que no te conformes sólo con lo aprendido durante el grado de Fisioterapia ya que, ese conocimiento formará las bases de lo que aprenderás en el futuro. La idea es clara, renovarse o morir.

Debe agradarte el contacto humano

Icono Like Parece una obviedad, pero te sorprendería saber la cantidad de fisioterapeutas con los que me he cruzado que parecen «odiar» a los pacientes. Evidentemente, este sentimiento es incompatible con prestar un buen servicio. Debes entender que los pacientes que vas a tratar son personas con problemas, y digo «problemas», no solamente dolor. Una parte muy importante de tu trabajo consistirá en escuchar a los pacientes y hacerles sentir en un ambiente agradable. Si lo consigues, será más fácil alcanzar los objetivos terapéuticos que te propongas.

Mostrar siempre respeto por el paciente

Icono respeto Si estás pensando en estudiar fisioterapia ya lo sabes, vas a tener un contacto directo con el cuerpo de los pacientes. Es importante que te familiarices con eso y lo normalices cuanto antes porque ya te digo, va a ser tu día a día. Para ello, debes actuar con respecto y precaución. Por norma general, al paciente no le molesta que toques ciertas zonas que podrían parecer «incómodas» siempre y cuando se lo hagas saber y se lo expliques.

Mi recomendación es que cuando tengas que realizar un tratamiento sobre una zona que pueda incomodar al paciente se lo hagas saber antes de aplicar la técnica. De esta forma, el/la paciente te estará dando su permiso y eso le hará sentir más seguro/a.

Empatía

Icono Empatía Por último, quiero recalcar este requisito: la empatía.

Tu trabajo va a consistir en resolver problemas de la gente. Por eso, es imprescindible que seas capaz de ponerte en el lugar de tu paciente, entender qué le ocurre, por qué se ha producido esa lesión, cuál puede ser la causa del problema y darlo todo para tratar de solucionarlo cuanto antes.

Pero esto no es suficiente, además, el paciente debe percibir tu implicación con él. Si consigues crear esa conexión entre paciente-fisioterapeuta, en la que tu haces todo lo posible por solucionar su problema y el paciente ve tu implicación, te garantizo que esa persona acudirá a ti cada vez que lo necesite.

¿Dónde puedes estudiar fisioterapia?

Ha llegado el momento de saber cuáles son las universidades que ofertan el Grado de Fisioterapia en España.

Nota:

Si pinchas sobre cada una de las distintas universidades serás redirigido a su página web, en la cual podrás encontrar toda la información relacionada con la titulación.

Estudiar fisioterapia en Andalucía

Estudiar fisioterapia en Aragón

Estudiar fisioterapia en Asturias

Estudiar fisioterapia en Cantabria

Estudiar fisioterapia en Castilla - La Mancha

Estudiar fisioterapia en Castilla y León

Estudiar fisioterapia en Cataluña

Estudiar fisioterapia en Extremadura

Estudiar fisioterapia en Galicia

Estudiar fisioterapia en Islas Baleares

Estudiar fisioterapia en Islas Canarias

Estudiar fisioterapia en Madrid

Estudiar fisioterapia en Murcia

Estudiar fisioterapia en Navarra

Estudiar fisioterapia en País Vasco

Estudiar fisioterapia en Valencia

¿Sabes cuáles fueron las notas de corte del curso anterior?

Si quieres estudiar fisioterapia es importante que tengas una noción de cuáles fueron las notas de corte del curso anterior en las diferentes universidades.
Notas de corte

Resumen:

Resumiendo, en este post has podido encontrar algunos requisitos que yo considero imprescindibles para ser un buen fisioterapeuta. Además, te he presentado un listado con 52 universidades donde estudiar fisioterapia en España. Si echas en falta alguna, te pido que me lo escribas en un comentario para poder añadirla y completar el artículo.

Por cierto, ¿qué otros requisitos creéis que son importantes para ejercer correctamente como fisioterapeuta?

¡Te espero en los comentarios 👋🏻!

Raúl Romero del Rey
raulromerodelrey@gmail.com

Doctor en Fisioterapia, Osteópata D.O. y Máster en Investigación en Medicina y Ciencias de la Salud.

1 Comment
  • Jose
    Publicado a las 17:32h, 26 julio Responder

    Buenísimo Post, especialmente para aquellos que están tratando en algún futuro conseguir el trabajo de sus sueños y que tienen que encontrar una universidad lo más cerca de casa. Saludos!

Post A Comment